2.jpg)



ELE - Usuario básico
Un curso para aprender a participar en intercambios sencillos, orales y escritos. Ello significa:
. poder comprender y utilizar el vocabulario y las expresiones de uso frecuente relacionadas con informaciones básicas (sobre sí mismo, actividades de interés, ocupaciones…)
. y poder realizar las tareas cotidianas simples que requieren del habla y la escritura (y de la escucha y la lectura).
Ejemplo:
Transporte*
Para aprender a interactuar en un medio de transporte público, uno de los documentos que nos pondrán "en tema" será esta galería de fotos tomadas en el Subte de Buenos Aires:

el metro, el subte (subterráneo)
las líneas de subte
una estación de subte
la boca del subte
el servicio diurno / nocturno del transporte urbano
el pasaje, el billete, el ticket
el billete sencillo / de ida y vuelta / mensual
el abono, la tarjeta
las máquinas expendedoras de pasajes, las taquillas
el mapa de la red, el mapa de la línea
el mapa de localización de las salidas
el anden
ir / viajar en subte, tomar el subte, bajar del subte
¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuánto? ¿A qué hora? ¿Por qué?
*Plan curricular del Instituto Cervantes. Niveles de referencia para el español.
Sección: Saberes y comportamientos socioculturales
Lo que se lee
en el subte.
Lo que se escucha
en el subte.
Fotos y postales sonoras.
¡Que las disfruten!