2.jpg)



ELE - Usuario competente
Un curso para entrenarse a comprender con facilidad prácticamente todo lo que oye o lee y expresarse espontáneamente con precisión. Ello incluye actividades como:
. producir información, escrita u oral, a partir de diversas fuentes, de manera coherente y mediante el uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión,
. diferenciar matices de significado, sentidos implícitos... así como también variedades de lengua (regiones, grupos)
. y hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales.
Ejemplo:
Grandes autores y obras literarias de proyección internacional*
Llegado el momento del disfrute estético de obras artísticas (literarias, cinematográficas, pictóricas...) emblemáticas de la cultura hispánica, la gran duda sera qué elegir...
Aquí o allí, de un lado u otro del mal,
llámese subte o llámese metro,
siempre propone obras plásticas para el disfrute de los pasajeros.
“Texto en una libreta”,
de Julio Cortázar
Se había llevado exacta cuenta de los pasajeros que usaban diariamente el subte dentro de una cierta semana.
El lunes de la semana elegida se obtuvo una cifra global básica; el martes la cifra fue aproximadamente la misma; el miércoles, sobre un total análogo, se produjo lo inesperado: contra 113 987 personas ingresadas, la cifra de los que habían vuelto a la superficie fue de 113 983...
“El Zahir”,
de Jorge Luis Borges
También resolví librarme de la moneda que tanto me inquietaba. Enterrarla en el jardín o esconderla en un rincón de la biblioteca hubiera sido lo mejor, pero yo quería alejarme de su órbita.
Preferí perderla. No fui al Pilar, esa mañana, ni al cementerio; fui, en subterráneo, a Constitución y de Constitución a San Juan y Boedo. Bajé impensadamente, en Urquiza; me dirigí al...
“La vecina orilla”,
de Mario Benedetti
A veces tomo el subte y me bajo en una estación cualquiera, pienso, por ejemplo: Voy hasta la primera [estación] que empiece con V, y entonces me clavo porque llego a Lacroze y no había ninguna que empezara con V y allá por Lacroze no hay mucho que ver. Pero entonces aprendo y pienso: voy hasta la primera que empiece con C que es una letra más fácil, y...
“Informe sobre ciegos”,
de Ernesto Sábato
Recuerdo muy bien aquel 14 de junio: día frígido y lluvioso. Vigilaba el comportamiento de un ciego que trabaja en el subterráneo: un hombre más bien bajo y sólido, morocho, sumamente vigoroso y muy mal educado; un hombre que recorre los coches con una violencia apenas contenida, ofreciendo ballenitas, entre una compacta masa de gente...


























*Plan curricular del Instituto Cervantes. Niveles de referencia para el español.
Sección: Referentes culturales